![]() |
Los panelistas Sofía Bordenave, Pilar Pérez y Martín Lozada, con los presentadores Julieta Wallace y Roberto Payllacoy |
Algo más tarde de lo programado tomó la palabra el compañero Roberto Payllacoy, presidente de la Junta Vecinal y a continuación la abogada Julieta Wallace habló en nombre del Foro del Proyecto Nacional y Popular, organizador del evento, contando que este es el 3er encuentro de la Cátedra Abierta de Formación Política y que los dos anteriores se refirieron a la Propiedad de las Tierras Rurales en Río Negro y a la aparición de Proyectos Nacionales y Populares a lo largo de la historia de nuestro país.
Pronto publicaremos aquí mismo los audios de las charlas y también las transcripciones de las mismas. Ahora mostramos fotos y algún comentario.

En un comunicado de este colectivo se dice: en nuestro pacto social le hemos delegado al Estado el monopolio de la fuerza. Pero el poder que como ciudadanos le damos al gobierno para que genere aparatos de seguridad no es absoluto ni incondicionado.
A continuación, Pilar Pérez historiadora y docente de la Universidad Nacional de Río Negro hizo un recorrido histórico sobre como la provincia fue construyendo, desde su etapa como territorio nacional, la desigualdad entre sus habitantes. Habló de la formación de los policías, que es un tema de investigación en la universidad. "Seis meses en la Escuela de Cadetes y luego le entregan un arma y lo mandan a las calles". Para mejorar esta formación existió un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad de Río Negro para que se dictara una Tecnicatura en Seguridad Ciudadana. Lucas Muñoz fue alumno y egresó de esta carrera con muy buenas calificaciones. Pero recientemente esta tecnicatura se cerró por decisión del Poder Ejecutivo, se deshizo este acuerdo y ahora los policías no tienen esta oportunidad de completar su formación.
Por último fue el turno de Martín Lozada, ex juez, ahora Fiscal de Cámara, con una basta trayectoria y aportes importantes en Derechos Humanos.

A estas intervenciones siguió un intercambio de opiniones y preguntas a los panelistas,
___________________________________________________
Cátedra Abierta de Formación Política
No hay comentarios:
Publicar un comentario