la marcha multitudinaria, un único documento, el homenaje a LAS MADRES |
Cabecera de la marcha |
Los desaparecidos de nuestra región. Por primera vez está la imagen del barilochense Roberto Rufino Pirles. La foto de Pirles es la segunda contando desde la izquierda.
![]() |
Roberto Pirles, en la Universidad |
Sobre Roberto Rufino Pirles diremos que fue un barilochense, egresado del Colegio Nacional en 1961. Estudiantes de la época, camadas 1960, 1961 y 1962, lo recuerdan como un joven brillante, alguien con quien valía la pena detenerse a conversar.
Luego se fue a estudiar Ingeniería Química a Santa Fe, en la Universidad Nacional del Litoral. Allí, militó en el Ateneo de Santa Fe y se lo considera como uno de los fundadores de la agrupación Montoneros (*).
En marzo de 1975 fue detenido y torturado en la ciudad de Tucumán (en pleno “Operativo Independencia” de las FF.AA.) y luego alojado en una cárcel de máxima seguridad en La Plata. Allí lo asesinaron, argumentando un intento de fuga, en la madrugada del 8 de enero de 1977.
El palco desde donde se leyó el documento consensuado y se reivindicó a las víctimas de la violencia del estado |
Más imágenes
La bandera de 40 m que se vio por primera vez en 2016 (1 metro por cada año transcurrido desde 1976) |
![]() |
El homenaje a las madres |
Aquí, un video. Los jóvenes recordando a los militantes de los 70s bajo los arcos del Centro Cívico
_______________________________________________________________________________
(*) Lucas Lanusse "Montoneros - El mito de los 12 fundadores" Buenos Aires, Javier Vergara Editor, 2010